Elestudio se inicia con una panor谩mica de conjunto que permite ubicar la obra en el contexto de creaci贸n de la Vanguardia europea y la Generaci贸n del 27. (1986). 芦Lorca, folklorista禄, en Emilio Casares Rodicio (coord.), La m煤sica en la generaci贸n del 27. Homenaje a Lorca, 1915-1939. Madrid: INAEM, pp. 84- 88. Primera
Lageneraci贸n del 27 se da a conocer en un acto de homenaje, en Sevilla, a don Luis de G贸ngora, y Falla pone m煤sica a su Soneto a C贸rdoba. (En el aut贸grafo, la dedicatoria reza as铆 Fueun poeta, dramaturgo y prosista espa帽ol que tambi茅n toco otras artes. Pertenece a los escritores espa帽oles de la generaci贸n del 27 y es considerado el poeta con mayor influencia en la literatura de todo el siglo XX. Adem谩s, tambi茅n es considerado uno de los mayores dramaturgos del siglo pasado. Federico del Sagrado Coraz贸n de Jes煤s FedericoGarc铆a Lorca: un breve recorrido por su obra. Catalina Arancibia Dur谩n. M谩ster en Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana. Federico Garc铆a Lorca (1898 - 1936) es uno
LaGeneraci贸n del 27 fue un movimiento literario y art铆stico que surgi贸 en Espa帽a a partir de la d茅cada de 1920. Este grupo de escritores y poetas se. Entre las obras m谩s importantes de la Generaci贸n del 27 se encuentran "Romancero Gitano" de Federico Garc铆a Lorca, "La realidad y el deseo" de Luis Cernuda,

Todala generaci贸n del 50, algunas de sus autoras todav铆a vivas como Julia Uceda y Mar铆a Victoria Atencia, (curiosamente, Ruiz Mantilla al ejemplarizar el papel de

Q56iQ. 385 338 8 124 142 286 468 251 233

lorca y la generaci贸n del 27